Estás en: Arte y Cultura <<
CARLOS ROSSI


Carlos Rossi nacio en la ciudad de Olavarria, en una familia de musicos, inicio sus estudios con su padre: Jose Rossi en piano y tuvo como maestros a sus hermanos mayores: Ameglio y Alfredo
Desde muy pequeño interpreto obras clasicas en su localidad y en la Asociacion Guitarristica Argentina de la Capital Federal. Incursiono en el repertorio de musica de camara para violin y piano.
A partir de 1940, comenzaron las actuaciones en la escuela Nº8 de esta ciudad, con la "Orquesta Infantil" de la institucion, siendo su director musical el profesor Osvaldo Fittipaldi, donde participaban tambien sus hermanos Herman y Hector en violines y valiosos compañeros en bandoniones y percusion.
Desde el año 1948, comenzo a dar clases de musica en numerosas escuelas de Olavarria se preparan actos importantes y tambien numeros folkloricos. En las instituciones que no habia piano, lo remplazaba por el acordeón. Creó coros Polifónicos infantiles en varias escuelas publicas y privadas

Ha colaborado "ad honorem" con todas las instituciones educativas que lo necesitaran con verdadera vocacion docente. Preparo gran cantidad de alumnos en su Instituto Privado musical.
En el año 1954, ejecuto en acordeon, el "moto perpetuo" de Paganini, junto a su hermano Alfredo en piano.
durante los años 1956 a 1958, fueron destacables los conciertos para violin y piano brindados con su hermano Hector en los testros locales y en Buenos Aires, de la epoca. En su repertorio se distinguian las isnterpretaciones de clasicos como Bach, Mozart y Beethoven, entre otros variados compositores.
Ha cumplido funciones de pianista acompañante junto a numerosos cantantes y como docente musical enseño organo, piano, acordeon y guitarra.
Sus composiciones de musica popular han sido ejecutadas por orquestas de renombre de su tiempo como la Orquesta Continental y la Orquesta de Carlitos Brunelli.
Integro la orquesta sinfonoca municipal, con la cual realizo presentaciones en el Teatro San Martin y el Salon Dorado del Teatro Colon en Bs as.
Fue el creador de la popular Orquesta de Carlitos Rossi con la cual amenizo innumerables bailes en distintas zonas de la provincia, durante treinta años, en sus ritmos tipicos y caracterisiticos.
En el año 1961, obtiene el diploma de SADAIC (sociedad argentina de autores y compositores).
En la temporada de 1988 actuo en Clave, con la Orquesta de Cuerdas de la Municipalidad de Olavarria bajo la batuta de su director: Alfredo Rossi, en el Salon Dorado del Teatro Colon, en ocasion de su 80º aniversario.
Alterno siempre, su actividad docente, con las Orquestas Sinfonicas, de cuerda y popular.
En el año 1997, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Musica lo distingue con el reconocimiento autoral, considerando sus merecimientos y trayectoria.
En la actualidad, se desempeña como director y pianista del "sexteto municipal hermanos Rossi" junto a sus hermanos: Hector y Herman en violin y tres valiosos integrantes: en calidad de bandoneon, Jose Ragonese, en bajo, Ruben Carca y en la voz: Lety Paternostro.
Esta Orquesta Tipica de la Municipalidad de Olavarria, fue denominada y distinguida por el Consejo Deliberante de la ciudad.