Estás en:
Arte y Cultura <<
Comenzó sus estudios de canto a los 13 años, como
alúmno del Conervatorio Municipal de Música de Olavarría
donde tuvo como primer maestro a Marc Aurelio Cirigliano. Radicado
en Capital Federal, cursó Sus estudios en el Instituto
Superior de Música, dedicándose a la lírica.
Ya como tenor, continuó perfeccionándose con Angel
Matiello.
Fue profesor de canto
del Conservatorio Provincial de, Música de nuestra ciudad
y del Coro Universitario de Tandil y también dictó
clases en el Teatro Argentino de La Plata.
Obtuvo el primer premio
de promociones musicales del Fondo Vocacional de las Artes y una
beca de la Embajada de la República Federal de Alemania.
Además, participó de concursos internacionales en
Ginebra, Barcelona, Río de Janeiro y Tolouse (Francia).
Radicado en España,
formó parte de la Opera-Cómica de Madrid y de la
Compañía Lírica Española. Dictó
cursos.en el Colegio Mayo San Pablo de Madrid y tomó clases
con el renombrado tenor español Alfredg'Kraus.
Convocado por el intendente
Helíos Eseverri, dirigió el Teatro Municipal y tuvo
a su cargo la Escuela de Canto y Educación Vocal. Formó
y dirigió el Grupo de Actividades Artísticas Incidentales,
que presentó en el escenario de la sala mayo de Olavarría
"El lenguaje de García Lorca" y "Las Galerías
de Antonio Machado", un trabajo que fue seleccionado por
la Oficina de Cultura de la Embajada de España en Buenos
Aires. ,
En su destacada trayectoria
fue acompañado en piano por los maestros Alfredo Rossi,
Elma Castañares, Mario Fitte y Narciso Corradini. Y en
Buenos Aires, por los maestros García Cid y Rícardo
Zanón, entre otros. Dio clases de lírica en el Instituto
Superior de Arte del Teatro Colón y llegó a cantar
en el Salón Dorado. de la Alianza Francesa de Buenos Aires
y en 1990, en el Salón Dorado del Teatro Colón.
|