Estás en: Arte y Cultura <<
DIEGO A. LURBE


Nació en Olavarría, e inició sus estudios a muy temprana edad, mostrando preferencias hacia los instrumentos aerófonos. Comenzó en 1982 su carrera como oboísta en la Banda Infantil Municipal de Olavarría y desde 1983 se dedica a ejecutar el saxofón.

En 1985 abordó el estudio del fagot y en 1989 ingresó al Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo" de Capital Federal, donde estudió con el mto. Guillermo Roura fagot, cursando las materias complementarias de la carrera de Profesor Nacional de Música con especialidad Fagot, título al que accedió en 1993 con las mas altas calificaciones, recibiendo Medalla de Oro por Promedio Destacado que otorga la Cooperadora de dicha institución.

Actualmente se desempeña en la Orquesta Sinfónica como Director Adjunto y Fagot Solista, integra el Quinteto de Vientos del cual es miembro fundador, es Director y codirector de las Bandas de música de C. Suárez y Olavarría respectivamente y tiene a su a cargo la cátedra de Práctica Coral en el Conservatorio Provincial de Música de Olavarría.

Su recorrido por el mundo de la música registra que integró la Orquesta Juvenil Argentina como fagot solista, dando conciertos en salas destacadas de las ciudades de Rosario, Tucumán y Salta, y en la Cap. Federal en el Teatro Gral. San Martín y en el Salón de conferencias de la Casa Rosada.

Participó en los talleres dictados por al orquesta "Halle de Manchester" en el Museo Nacional de Arte Moderno, como así también en los cursos de Música de Cámara dictados por el mto. Pedro Chiambaretta.
En 1994 debutó como solista con la ejecución del concierto para fagot y orquesta de Carl María von Weber. En julio de 1996 participó en el "27 Festival de Invierno de Campos de Jordao" (Brasil) en donde se perfeccionó en fagot con el mto. Pedro Sierra (Chile) y en dirección orquestal con el mto. Aylton Escobar.

En 1999 ganó por concurso de oposición el cargo de Suplente Solista de Fagot en la Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata.
En 1982 hace su debut como director en la ciudad de Bahía Blanca al frente de la banda de música "Bartolomé Meier" de Coronel Suárez. Participa junto a este organismo en diferentes conciertos, alternando las funciones de ejecutante y director hasta el año 1989. A partir de 1994, comparte la dirección de las Bandas de Música de C. Suárez y Olavarría junto a su padre, y en 1996 queda como único Director del primer organismo nombrado. En abril del mencionado año, debuta como director al frente de la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría. En 1996 fue asignado Director Adjunto de la Orquesta Sinfónica de Olavarría y en 1998 fue aceptado como alumno oyente para participar de la "Master Class" de dirección dictada por el Mto. Kurt Massur (Director de la Orquesta Filarmónica de New York). En mayo de 2001 resultó tercero en el concurso de oposición por el cargo de Director de la Banda de Música de la ciudad de Mar del Plata.

En junio del mismo año participó del "Segundo Concurso Nacional para Guardias y Bandas de Música" que se realizó en Villa Gesell, obteniendo una mención especial por "Mejor Dirección".

En agosto de 2001 fue becado por el "FESTIVAL DE MUSICA DE BUENOS AIRES" y por "EL FONDO DE APOYO A LA CULTURA DE OLAVARRIA" para recibir clases de dirección con Dominique Fanal (Francia), director de la Sinfonietta de París.