Estás en:
Arte y Cultura <<
El grupo vocal Cantares nació como octeto en 1987 y debutó en
General La madrid en diciembre de ese año, presentándose por primera
vez en Olavarría el 20 de ese mes en el Club Español.Está integrado
por las sopranos Norma Etchegoyen, Lucía Ruiz, Célica Eiroa, Alicia
Machiavello y María A. Dublanc; las contraltos Mariela Arauz,
María T. Attademo y Liliana Marchueta; los tenores Fernando Mariano,
Adolfo Rocha y Jorge Galarza y los bajos Ricardo Biganzoli, Juan
Espinosa y Rubén Risiga.
Ha realizado presentaciones
en diferentes localidades de las provincias de Buenos Aires y
La Pampa. Integró la embajada artística que presentó la obra integral
"La Pampa Verde" de Oscar Alem y Hamlet Lima Quintana en La Rioja
durante los actos celebratorios del aniversario de la ciudad.
En septiembre de
1993 participó representando a Olavarría, junto a otros treinta
coros nacionales y extranjeros en el I Concurso Internacional
de Coros de Trelew. En 1995 y 1998 se presentó en distintas ciudades
de Mendoza durante el desarrollo de la 7ª y 9ª ediciones del festival
Cantapueblo.
En Olavarría actuó
en numerosos recitales organizados por la Alianza Francesa, el
Instituto Nuestra Señora del Rosario, Asociación Cultural Dante
Alighieri, Círculo Médico, Biblioteca 1º de Mayo, Dirección Municipal
de Cultura de Olavarría, Colegio Santo Tomás de Aquino, Centro
Basko "Gure Etxe Maitea", Escuela Nacional de Comercio, Feria
del Libro, etc.
Actuó junto a la
Orquesta Sinfónica Municipal y el Quinteto de Vientos, ambos de
nuestra ciudad. Cantó junto a Opus Cuatro, considerado el grupo
de mayor proyección internacional de nuestro país. Cantares ha
sido invitado por el Coro de la Universidad del Salvador para
compartir una gira europea prevista para septiembre del 2001
La directora
Norma C. Etchegoyen
ejerce la dirección de Cantares desde su creación. Es profesora
Nacional de Música egresada del Conservatorio Nacional Carlos
López Buchardo, especialidad piano. Allí cursó Dirección Coral
con Antonio Russo, Canto con Carmen Faure, Flauta Dulce con Antonio
Gallo y Organo con el profesor Homero Perera. Es ex integrante
y co directora del Coro Universitario de Olavarría.
En 1988 asistió como
miembro activo al Primer Seminario de Música popular Latinoamericana.
En 1992 participó de la Cantata Americana y realizó el curso de
dirección coral que dictó el maestro Eric Ericson.
Durante septiembre
último fue invitada por el Coro de la Universidad del Salvador
integrándose al mismo para participar de los festivos corales
de Salamanca, Alava y Burgos.
Es profesora en el
Conservatorio Provincial de Música de Olvarría, donde dicta las
cátedras de Lenguaje Musical, Piano y Dirección Coral en la carrera
del Magisterio de Música.
|