Estás en: Información <<
GACETILLA MUNICIPAL DIARIA


Jueves 13
de Noviembre de 2003
(ver anterior)

Mañana el Intendente se reúne
con el Director Provincial de Minería

El Intendente Municipal, Helios Eseverri, recibirá mañana viernes en su despacho al Director Provincial de Minería, Dr. Marcelo Caballé.

El encuentro con el Jefe Comunal se desarrollará en horas de la mañana y en la oportunidad se encontrarán presentes el secretario de Desarrollo Económico, Ing. Agra. Alberto Miotti, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Margarita Arrregui, entre otros representantes Municipales.

Uno de los temas que se tratará en la reunión será la proyección y situación del sector minero local, además de entregar formalmente la documentación pertinente a la firma empresaria Polysan S.A. y la radicación de la empresa Fractar Minera S.R.L.

Se indicó que el director Provincial de Minería, Dr. Marcelo Caballé, permanecerá en nuestra ciudad durante el fin de semana en el marco de la visita de un contingente de estudiantes universitarios, quienes recorrerán diferentes áreas de interés minero de la zona Serrana.

Informe de la Secretaría de Salud Pública Municipal sobre la enfermedad
El Municipio se suma en la conmemoración
del Día Internacional de la Diabetes

En el marco de conmemorarse mañana viernes el Día Internacional de la Diabetes, la Municipalidad de Olavarría, a través de la Secretaría de Salud Pública Municipal, quiere sumarse a la Campaña de prevención del enfermo diabético, mediante un informe estadístico del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y otorgando datos de importancia para la detección de la enfermedad.

Según un informe del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, 600.000 bonaerenses, es decir el 5 % de la población adulta, padece diabetes. De ellos el 50 % no tiene conocimiento de su enfermedad y sólo toma conciencia del problema cuando su salud está comprometida.

En ese sentido, durante el año 1993 se implementó el Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del paciente diabético (PRODIABA), que surge de un convenio entre el Ministerio de Salud, el Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada, apunta a la prevención del desarrollo de la diabetes, a mejorar la salud y la calidad de vida del enfermo a través de la educación diabetológica y la atención efectiva.

El PRODIABA pretende concientizar al paciente de la necesidad de empezar hábitos saludables de alimentación y de actividad física ya que la misma disminuye los valores de glucemia.

En nuestra ciudad, este programa se implementa en el consultorio externo de Endocrinología del Hospital Municipal "Dr. Héctor Cura" a cargo de la doctora María Inés Mora y de las enfermeras Diana Zabala y Adriana Torres, y el abordaje es Interdisciplinario.

Desde la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad se informó que la diabetes es una enfermedad hereditaria que se produce por exceso de azúcar en la sangre.

Sus efectos son severos: pérdida de la vista, amputación de miembros inferiores y afecciones renales. Una variedad de diabetes puede aparecer durante el embarazo, generalmente en el quinto mes. Esto origina un aumento importante de las enfermedades y muerte en la madre y en le feto.

Detección de la enfermedad:

Síntomas y signos principales: sed intensa, boca seca, orina abundante y frecuente, mucho apetito, cansancio, picazón en los genitales e infecciones a repetición (urinarias, de piel, etc).

Síntomas y signos de complicaciones: calambres nocturnos, dolor en pantorrillas al caminar, locaciones en los pies, impotencia sexual en menores de 55 años, trastornos visuales y deshidratación.

Factores de riesgos: diabetes en familiares cercanos, obesidad, enfermedades coronarias en menores de 40 años y haber tenido hijos que al nacer pesaron más de 4 kilogramos (riesgo en la mujer).

Los interesados en obtener mayor información podrán dirigirse al Hospital Municipal "Dr. Héctor M. Cura", al consultorio externo de Endocrinología.

Declarada de Interés Municipal
Este de fin semana se realizará la
Primera Fiesta Nacional de la Chinchilla y el
10º Seminario OLACHIN

El Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Olavarría declaró de Interés Municipal, mediante el Decreto Municipal Nº 1283, el 10º Seminario OLACHIN 2003 y la primera Fiesta Nacional de la Chinchilla que se desarrollarán este fin de semana en nuestra ciudad, organizado por el Centro de Criadores de Chinchillas de Olavarría, con el auspicio de la Municipalidad de Olavarría.

El Decreto Municipal, rubricado por el Intendente Municipal, Helios Eseverri, y los secretarios de Hacienda y Economía, Dr. Miguel Scalchi, de Salud Pública, Dra. María de la Cruz Arouxet, de Obras y Servicios Públicos, Margarita Arregui y de Gobierno, Dr. Héctor Vitale, expresa en sus considerandos que el mencionado Seminario viene desarrollándose exitosamente año tras año, permitiendo a productores de nuestra ciudad y la zona la excelencia en capacitación, redundando esto en el beneficio de lograr un producto, en este caso la piel, cada vez de mejor calidad, permitiendo así tanto el desarrollo de sus micro emprendimientos como del país, generando su industrialización y exportación el ingreso genuino de divisas; que en nuestra ciudad existen varios emprendimientos dedicados a la cría de la Chinchilla, en algunos casos empresas familiares, tanto en el rubro cría de animales reproductores, cabañas, animales para pieles, curtido y otras accesorias de la actividad, que se encuentran agrupados en Asociaciones y/ o Cooperativas, con el fin de poder abaratar costos y llevar adelante aprendizajes necesarios para mejorar la calidad, producción y comercialización del producto final, la piel; que conjuntamente con el Seminario, se desarrollará también la 1º Fiesta Nacional de la Chinchilla, cuyo objetivo es lograr convocar a la mayor cantidad posible de productores del país y que el esfuerzo puesto de manifiesto por sus organizadores para que esta realización pueda llevarse a cabo una vez más, merece todo nuestro reconocimiento.

Por todo ello, el Intendente Municipal, Helios Eseverri, declaró de Interés Municipal el 10º Seminario OLACHIN 2003 y la 1º Fiesta Nacional de la Chinchilla, organizados por el Centro de Criadores de Chinchillas de Olavarría y que se llevará a cabo en nuestra ciudad los días 15 y 16 de noviembre.

Los chicos de "San Antonio de Padua" visitaron el Municipio

La Municipalidad de Olavarría informa que en la mañana de hoy, más de 26 chicos pertenecientes al Colegio "San Antonio de Padua", llevaron a cabo una recorrida por los Palacios Municipales San Martín y Belgrano.

Los niños se encontraban acompañados por la profesora María Eugenia Canalichio y pertenecen al 3 año división "B", del Instituto de Enseñanza San Antonio de Padua.

En la oportunidad, el contingente fue acompañado por la guía de la Dirección de Turismo Municipal, Silvina Allier, quien informó sobre las características de los recintos municipales.

Para visitas y recorridas, los interesados deben dirigirse a la Dirección de Turismo Municipal, sita en Rivadavia 2861, de lunes a viernes en el horario de 8 a 18 hs.

Citación Municipal

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Olavarría cita con carácter de urgencia a las siguientes personas: Alberto Darío Gutiérrez, Roberto Cicarrelli- Delia M. Arauz, Darío Diel, María Susana Peña, Gladys Mabel Gil y a Enrique D´onofrio- Silvina Vidal, a los efectos que se le comunicarán.

Los mencionados deberán dirigirse a las oficinas ubicadas en Bolívar 3158, de lunes a viernes en el horario de 7 a 12 hs.